TUÑÓN Y ALBORNOZ ARQUITECTOS . fotos: © Luis Asín
La nueva cabaña en la Laguna Negra, se materializa como una “cabaña a cuatro aguas”, que se presenta en el paisaje como una arquitectura natural, hundiendo sus raíces en la tradición constructiva de la arquitectura popular de la zona norte de Soria.
La nueva construcción se organiza como una estructura cuadrada, con una cubierta a cuatro aguas, en cuyo interior se construye un perímetro funcional que envuelve un único espacio, también de planta cuadrada, cubierto con una estructura piramidal. Con esta formalización se trata de establecer vínculos con la “casa pinariega” y la “casa carretera”, arquetipos de la arquitectura popular de la zona, oscilando entre la condición doméstica de la primera y la condición pública de la segunda, sin renunciar en ningún momento a la condición de contemporaneidad de una construcción que debe ser funcional y de fácil mantenimiento.
Dentro de esta organización el principal espacio interior acoge el uso público, de información, entradas, y cafetería, mientras que, en la banda perimetral se localiza los umbrales-ventana, los aseos públicos y la zona interna de cafetería y almacén.
La nueva cabaña a cuatro aguas, se sitúa entre pinos, en el entorno próximo de una gran roca existente en el lugar, de escala similar a la de la cabaña, lo que permite a la nueva construcción ajustar visualmente su escala al entorno natural, controlando con ello el impacto visual de la nueva arquitectura.
Todos los muros perimetrales de la nueva construcción están realizados mediante muros de mampostería de piedra reciclada, con recercados de los huecos con chapones acero cortén. Las cubiertas se construyen con de teja árabe reciclada, colocada de forma tradicional a “canal y cobija”. Las carpinterías, tanto de puertas como de ventanas, son de madera de roble y acero cortén. Y todo el interior se construye con paneles de baquelita negra y la chimenea con el pebetero de acero negro.
_
CABAÑA DE PIEDRA Y TEJA RECICLADA EN LA LAGUNA NEGRA
TUÑÓN Y ALBORNOZ ARQUITECTOS
Emplazamiento: Parque natural de la Laguna Negra y Circos Glaciares de la Sierra de Urbión, Soria.
Arquitectos: Emilio Tuñón y Carlos Martínez de Albornoz.
Colaboradores: Javier Chávez, Andrés Regueiro, Nicolo Franchetto, Catarina Pereira, Borja Ruiz, Juan Burgos, Julia Díaz.
Cliente: Fundación Patrimonio Natural De Castilla Y León.
Estructuras: Alfonso Gómez Gaite.
Instalaciones: Úrculo Ingenieros.
Aparejador: Santiago Borobio.
Fecha de proyecto: 2020.
Final de las obras: 2022.
Superficie construida: 339 m2.