0

Tuñón . Camps+Felip

Nuevo MACBA . Barcelona

Tuñón . Camps+Felip Arquitecturia . Nuevo MACBA . Barcelona afasia (2)

Tuñón Arquitectos . Arquitecturia . Josep Camps y Olga Felip

Como un texto escrito con elementos de distintos momentos de la historia del barrio del Raval, y con el máximo respeto por las estructuras consolida- das, la propuesta de ampliación del MACBA trata de completar las edifica- ciones del antiguo Convento dels Àngels y el edificio Clotet, construyendo un conjunto unitario.

La Capilla del antiguo Convento dels Àngels es el mejor espacio de acogida posible para los visitantes del MACBA. Las entradas de la Capilla y la del edificio Clotet con la cafetería asociada, crean un foco de atracción activo que recibe a las personas que vienen de las Ramblas por la calle Elisabets, marcando un contrapunto diagonal a la entrada del edificio Meier, así como a la cafetería situada en su planta baja.

Este lugar requiere una arquitectura silenciosa, democrática y participati- va, cuidadosa con el entorno y respetuosa con los edificios existentes y que sirve de unión entre ellos.

El basamento de obra vista establece un elegante muro de silencio dentro del conjunto, y a su vez permite la visión del ábside de la Capilla del antiguo Convento dels Àngels, dejando entrever pedazos de la historia del lugar, a las personas que se encuentren en la plaza pública.

El conjunto de fachada de la ampliación y el edificio Clotet configuran un telón de fondo activo, vivo y dinámico para la Plaza dels Àngels. Un espacio representativo donde el museo deja ver su actividad y une visualmente el espacio urbano con el espcio vestibular del museo, conectando los visitan- tes con los peatones de la plaza. Las salas de exposición se organizan en la crujía central más ancha, apilando cuatro niveles de salas de exposiciones, a las que se accederá, una vez pasado el control en el vestíbulo, por medio de la galería de distribución. Los visitantes podran bajar hasta la planta se- misótano, desde la que se podrá cruzar la Plaza dels Àngels para acceder al edificio Meier, para poder completar la visita.

El recorrido circular entre el vestíbulo, la galería, las salas de la nave gótica y la Capilla, es un espacio semipúblico libre que hace participar al visitante del patrimonio existente desde el principio, un recorrido que envuelve el ábisde, creando un espacio de contemplación exterior con vegetación. El recorrdio por la crujía vestibular conecta directamente con el nivel del edi- ficio Clotet permitiendo un uso unitario de este espacio con la posibilidad de añadir una escalera que lleve a la cubierta y a su vez pueda conectar con el forjado de planta primera de la ampliación.
_

Unitat i continuïtat
concurs d’ampliació i reforma del museu d’Art Contemporani de Barcelona MACBA al Convent dels Àngels

Arquitectos:
Tuñón Arquitectos. Emilio Tuñón y Carlos Martínez de Albornoz
Arquitecturia. Josep Camps y Olga Felip

Colaboradores: Javier Chávez, Nicolo Franchetto, Catarina Pereira, Paula Alejandro, Judit Cabruja, Andrés Regueiro.