0

Nieto Sobejano

AMPLIACIÓN DEL MUSEO SOROLLA . Madrid

0Nieto Sobejano . AMPLIACIÓN DEL MUSEO SOROLLA . Madrid (3)

Nieto Sobejano Arquitectos . + baunetz

La casa del artista responde a un concepto diferente al de los museos tradicionales. En efecto, cuando la antigua residencia de un pintor, un literato, un músico, etc. se convierte en museo (como sucede con el Carmen Rodríguez-Acosta en Granada o el John Soane Museum en Londres) el edificio transmite ante todo la memoria del tiempo en que se habitó y el lugar donde se produjo la obra artística. Utilizando las palabras de Walter Benjamin la arquitectura podría definirse entonces como “el pasado transformado en espacio”. Por ese motivo la ampliación de la Casa Museo Sorolla implica algo más que la respuesta a las carencias funcionales del actual edificio. Supone, fundamentalmente, una ocasión para establecer un diálogo o conversación entre la casa original -que el pintor valenciano concibió junto con el arquitecto Repullés y Vargas- y las nuevas áreas de expansión necesarias para las funciones museísticas.
_

La· casa de la calle Martínez Campos posee espacios memorables: el Jardín, el Patio Andaluz, el Estudio. Todos ellos forman parte no solo del recuerdo de la vida de Sorolla, sino ya de la propia ciudad de Madrid. Nuestra propuesta surge de la evocación de aquellos tres elementos en el nuevo proyecto: el jardín (sobre la cubierta), el patio (que articula el espacio de vestíbulo de la ampliación) y el estudio (que se multiplica en una secuencia de naves paralelas a las existentes como salas de exposiciones temporales). En la casa original actuaremos con máximo respeto a su carácter arquitectónico, interviniendo únicamente en aquellos puntos estrictamente necesarios, tales como la nueva escalera, el ascensor, la reordenación de espacios de entrada, café y tienda, y la cuidadosa introducción de las instalaciones mecánicas.

La restauración de los elementos arquitectónicos y ornamentales se llevará a cabo de acuerdo a la arquitectura original de la vivienda. Existen, no obstante, dos lugares donde es necesario introducir modificaciones de mayor importancia. Por una parte, para resolver el acceso de personas con movilidad reducida, proponemos una suave rampa junto al muro Oeste del jardín, tomando como referencia un boceto del propio Sorolla que representa una versión no realizada de un seto que habría de separar la entrada de servicio de la casa. Por otra parte, resolvemos la conexión entre la Casa-Museo y la ampliación por medio de una escalera y ascensor desde la planta semisótano oculta tras una pared-mueble en la Sala I que mantiene así su uso expositivo.

El nuevo acceso desde la calle Zurbano permite el acceso de obras de arte junto al del público en casos excepcionales, tales como conferencias, inauguraciones u otros actos. El proyecto de la nueva ampliación resuelve de este modo las actuales carencias del museo, pero lo hace cediendo el protagonismo a la casa original, a la memoria de los lugares en los que el artista trabajó, pintó y habitó.
_

AMPLIACIÓN DEL MUSEO SOROLLA
Situación
Madrid, España
Propiedad
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Arquitectos
Nieto Sobejano Arquitectos
Fuensanta Nieto, Enrique Sobejano
Programa
Ampliación de museo
Superficie
1.500 m2
Arquitecto de proyecto
Carlos Ballesteros
Equipo de proyecto
Alejandro Klimowitz, Araceli Martínez
Maqueta
Nieto Sobejano Arquitectos
Fechas de proyecto
Concurso: 2016