1

ETB

pabellón multiusos . Villanueva de las Serenas

ETB

El nuevo pabellón multiusos del recinto ferial de Villanueva, se presenta como una infraestructura singular y polivalente en distintas escalas de actuación. En una primera aproximación de carácter urbano se muestra capaz de interactuar con la ciudadanía de manera abierta y flexible.
Continue reading ETB

0

ETB

sala multifuncional . Valle Aurina

ETB

La scala domestica. La riflessione sulla scala dell’architettura rappresenta uno dei principali temi di progetto. L’architettura della sala multifunzionale deve sapersi inserire nella morfologia dell’area senza prevalere su di essa e senza alterarne i delicati equilibri, deve riuscire a coniugare la sua vocazione pubblica con il carattere di parco dell’area in cui sorge.
Continue reading ETB

1

ETB

School building . Carrouge

ETB

The intervention tries to create an auxiliary building to the existent school building, and generate new urban dynamics for the neighbourhood, and offer to Carrouge a public space capable of improving the life conditions of the residents.
Continue reading ETB

1

ETB

Vientre . market international competition . La Laguna

ETB

The markets are not only places in the city to trade… in the collective memory, the market forms a privileged meeting point, of social interaction and daily life.
Continue reading ETB

0

ETB

Hospedería . Herrera del Duque

gracias a ETB studio

Tiempo. Si algo se hace evidente nada más pisar la parcela y su entorno es el paso del tiempo. El lugar del proyecto se encuentra estratégicamente situado al borde sureste de Herrera del Duque, conformándose como un límite entre lo urbano con la pequeña escala de un típico pueblo de la Siberia extremeña, y lo natural, en continuidad con los huertos de olivos que descienden desde lo alto de la montaña hasta contactar con los restos del antiguo convento. Dicho límite se materializa como producto del tiempo, en el que el ambiente conventual fue desprendiéndose de su silencio, para recibir en su entorno el tímido crecimiento de la villa.
El lugar no ha dejado de transformarse a lo largo de los siglos. Es un conjunto vivo, desde el origen hasta hoy en día. La arquitectura original del convento se ha ido desconfigurando, variando el sentido para el que fue construido su espacio. El paso del tiempo ha determinado que la arquitectura del convento deje de ser tal, y es por ello por lo que es imprescindible aceptar la naturaleza ya modificada de éste. El proyecto seguirá la línea natural de desarrollo, que es la descomposición y liberación del sentido del espacio originario. Continue reading ETB