0

SUMO Arquitectes

BE House . Argentona

SUMO Arquitectes . fotos: © Aitor Estévez

BE house was thought for an entrepreneurial family of four, on a site plot of 370sqm, with optimal orientation and surrounded by small houses in Argentona, a small city situated 30min by car from Barcelona.

The house was designed inspired by Passivhaus principles. It is compact, well orientated, with a hermetic well isolated façade to avoid leaks. The concrete floor on the ground floor provides the needed inertia. It becomes a low heating and cooling demand building.

The ground and first floors are built with a dry industrialized system. The frame has wooden slabs, beams, and a façade finished with Thermo-treated pine wood strips. The plinth of the house, in contact with the ground, is made out of concrete.

A hot galvanized steel tube profile defines the porch. A slim structure generates an intermediate space between the inside and the outside. Wooden rolled shooters protect the house from sun radiation and allow cross ventilation. Each material is used where it is most efficient.

The vegetation in the roof protects against exposure to direct sunlight to avoid overheating. A 12kWpic photovoltaic plant placed on the roof produces the energy that the house needs. Accumulation batteries allow the house to be unplugged from the electricity grid.
_

Casa BE. Casa desenchufada en Argentona.
Argentona
Arquitectos: SUMO Arquitectes Jordi Pagès, Pasqual Bendicho, Marc Camallonga)
Promotor: Privado Estructura: Juan Pablo Adalia. Instalaciones: Eva Crespo i Santi Velasco Dirección Ejecución: Joel Vives Fotografias: Aitor Estévez Olaizola Superfície Parcela: 370m² Superfície Construida: 305m² Superfície Exterior: 294m²
 

Un garaje de 120m2, una casa de 180m2 y casi 300m2 de espacios exteriores.
La casa BE se pensó para una familia emprendedora de 4 miembros, en una parcela mínima de 370m2, bien orientada pero rodeada de edificaciones, en Argentona, El Maresme.

El programa era ambicioso por su extensión:
garaje-trastero, vivienda para 4 personas, y el máximo de espacio libre disponible.
La superposición del programa dentro de las regulaciones del municipio, permitieron situar el garaje- trastero en planta semisótano, los espacios comunes en planta baja, los espacios más privados en planta primera y un jardín en planta cubierta. La casa se sitúa paralela al límite de la parcela, con la planta baja en la cota más alta posible para mejorar el soleamiento de la casa y el jardín.
Todos los espacios guardan relación directa con un espacio exterior no programado. El estudio, el estar y la cocina-comedor se relacionan con un porche lineal a doble altura. Con sencillas persianas de madera enrollables de accionamiento manual, se regulan la radiación solar y las vistas. Un espacio exterior semi cubierto y semi expuesto.
En planta primera cada habitación tiene una terraza vinculada de entre 3 y 8m2. Se generan visiones cruzadas entre los usuarios de la casa. Una escalera exterior da acceso a la cubierta. Un jardín con vistas a la cordillera prelitoral y al mar mediterráneo.
Es en este espacio donde se coloca un campo fotovoltaico de 12kWpic

Espacio libre-Jardín.
En una parcela de 370m2, el proyecto genera un conjunto de espacios exteriores diversos, con diferentes grados de privacidad (un jardín con piscina en planta baja, un porche, tres terrazas privadas y un jardín en cubierta).
Un total de 294m2 de espacios ocupables para vivir en el exterior.

Materialidad.
La planta baja y planta primera están construidas con un sistema industrializado en seco de entramado de madera, con forjados y vigas de madera y fachada terminada con listón de pino termotratado.
El zócalo de la casa en contacto con el terreno es de hormigón.
El porche se configura con tubos de acero galvanizado en caliente. Una estructura muy esbelta que genera un espacio intermedio ocupable en planta y sección, entre el interior y el jardín.
Cada material se utiliza allí donde es más eficiente.

Desconexión.
Diseñada siguiendo los principios Passivhaus, se logra una vivienda con demandas de calefacción y refrigeración muy bajas. Una vivienda compacta, bien orientada y con buena capacidad de captación solar, con una envolvente muy bien aislada y estanca al aire. El suelo de hormigón de la planta baja aporta la necesaria inercia térmica. En verano el porche a doble altura muy sombreado protege la casa y permite una agradable ventilación cruzada.
La cubierta vegetal protege a la casa del exceso de radiación solar y al sobrecalentamiento.
La vivienda dispone de ventilación centralizada con recuperador de calor con baterías de frío y calor, suficiente para atemperar la casa la mayor parte del año. Aerotermia con hidrokit proporciona el ACS y el agua caliente y fría para alimentar las baterías vinculadas al recuperador de calor. Se ha dispuesto un único fan-coil para cubrir los momentos punta del año.
Con una instalación fotovoltaica de 12kWpic con baterías de acumulación, la casa produce la energía que consume y los hábitos familiares se han adaptado a la generación disponible en la casa.