Oficina Bravo @oficinabravo . photos: © Bruno Giliberto
This project focuses on transforming a house from 1935, located in one of the oldest areas of Providencia, Santiago, Chile, into a set of three independent units: two small apartments and a house with access to a garden.
The original structure, made of simple masonry walls, was divided into two halves, with the main unit facing north and the two smaller apartments facing south. This layout allows the smaller apartments to share a common entrance through a front yard, while the main unit has its own entrance leading to the northern garden.
To accommodate the new configuration, it was necessary to replace the spaces that the main unit had lost. A new pavilion made of steel and glass was constructed to restore the kitchen and staircase area. This redesign enhances the relationship between the interior and the garden, becoming the main space of the new living arrangement.·
_
Año: 2021-2023
Superficie: 320 m2
Ubicación: Providencia, Santiago de Chile
Arquitecto: Sebastián Bravo — Oficina Bravo
Equipo de proyecto: Catalina Cárcamo, Francisca Pizarro, Sergio Reyes, Martín Álvarez y Nicolás San Martín.
Arquitecto Construcción Original: Fernando Calvo Larrain (1935)
Proyecto de Cálculo: Alex Popp
Proyectos de Clima, Sanitario y Eléctrico: Andrés Villanueva
Construcción: César González y Mauricio Rojas — Terra Malfra
Fotos: Bruno Giliberto
Reconversión de una casa de 1935 en un conjunto de vivienda colectiva de baja densidad. Este proyecto aborda la transformación de una casa de 1935 ubicada en uno de los sectores más antiguos de la comuna de Providencia, en Santiago de Chile, en un conjunto de 3 unidades independientes: 2 departamentos pequeños y una casa con acceso al jardín. Aprovechando la estructura original —de muros de albañilería simple— se dividió la planta en dos mitades, dejando la unidad principal hacia el norte y los dos departamentos hacia el sur. De esta manera los departamentos más pequeños tienen un acceso común por el antejardín y la unidad principal tiene una entrada propia y salida al jardín norte. Con la nueva configuración, fue necesario reponer los recintos que la unidad principal había perdido. Para esto, se construyó un nuevo pabellón de acero y cristal que restituye la cocina y la caja de escalera. Esto replantea la relación del interior con el jardín y se convierte en el espacio principal de la nueva vivienda.