0

Moneo . Moneo Brock

Plaza de España . Santo Domingo

Moneo . Moneo Brock . Plaza de España .  Santo Domingo  (1)

Rafael Moneo . Moneo Brock . + plataforma arquitectura

Como en tantas otras ciudades amuralladas, la Plaza de España de Santo Domingo procede del espacio que se producía en el recinto de la Ciudad Colonial tras haber superado el umbral de la puerta de entrada de la muralla. Hay que imaginarse este espacio en el pasado animado por la vida de la ciudad, caracterizada en primer lugar por el mercado. Transformado el anchurón del mercado en plaza, el Alcázar de Don Diego de Colón pasa a ser el elemento arquitectónico que la protagoniza en tanto que en el perímetro que la encierra se han concentrado las diversas actividades de las cuales puede que la más destacada sea la restauración.
_

El propósito que persigue esta propuesta es recuperar la continuidad que un día hubo entre la Puerta de Don Diego y la ciudad, dignificando el monumento de la Puerta de Don Diego, dotando de accesibilidad y mejorando los equipamientos.

La nueva configuración de la plaza invita a realizar eventos diversos y propone distintos escenarios. Los espacios verdes se han reforzado en toda la intervención, ya que es un elemento importante para crear, mediante la vegetación, sombras y microclimas.

Veremos la Plaza de España como un lugar donde jueguen los niños, los mayores toquen música, disfruten los turistas, encuentren sosiego los lectores y los amantes de la historia queden satisfechos. Una plaza para todos que mantiene viva lo que fue la historia de la ciudad y hace posible la convivencia de todos los grupos sociales.
_

PLAZA DE ESPAÑA EN SANTO DOMINGO
Proyecto realizado por Moneo Brock junto a Rafael Moneo Arquitecto y Harari Landscape

ARQUITECTOS Moneo Brock + Rafael Moneo
EQUIPO DE ARQUITECTURA
Irene Alberdi, Pedro Arnanz, Adrián Martinez
MAQUETA
Métrica Mínima
MAQUETA 3D
Adrián Martinez
PAISAJISMO
Harari Landscape
Architecture