estudio Herreros . Moré Arquitectos
En el proyecto conviven el tratamiento del patrimonio histórico de las ruinas de San Francisco con la implantación de un Centro Cultural de Usos Múltiples. Ambas acciones atienden con la misma importancia al pasado, al presente y al futuro en un comprometido ejercicio de reconocimiento y construcción de las identidades de la ciudad y el país.
Nuestros objetivos se centran en: el ESPACIO PÚBLICO como constructor de IDENTIDAD; la POTENCIACIÓN DE LA CULTURA LOCAL para crear un FOCO DE INTERÉS INTERNACIONAL; el establecimiento de un MODELO DE ACTUACIÓN INÉDITO que permita al MITUR escribir una nueva página de la historia de la ciudad. Para el patrimonio arqueológico, la postura es del máximo respeto. Se trata de un conjunto monumental consolidado y ya asumido en su estado actual. Por ello, las intervenciones que se imaginan sobre las basílicas y el claustro son de la máxima neutralidad y ajenas a cualquier historicismo. Para las nuevas edificaciones, se busca un compromiso con el presente si bien minimizando el contacto con el suelo, restringiendo las alturas y activando la máxima simplicidad y ligereza física, visual y conceptual.
ARQUITECTURA:
estudio Herreros y Moré arquitectos
DIRECTOR DEL PROYECTO:
Juan Herreros
COORDINACIÓN:
Gustavo Luis Moré, Jens Richter
CONSULTORES:
Conceptualización Identidad e Imagen: Norberto Chaves y Joaquín Gallego
Conservación: Arq. Beatriz Del Cueto
Arqueología: Arq. Agamemnon Pantel
Estructuras: Bac Ecg
Sostenibilidad: Arup
Escenografía y equipamiento teatral:Arsuna
EQUIPO DE PROYECTO:
Arquitectura: Victor Lacima Y Abraham Piñate
Producción: Esteban Salcedo
Colaboradores: José Baldó, Manuel Flores, María Franco, Raúl García, Iván Guerrero, César Leroux, María Del Mar Moré, Beatriz Salinas, Estimado De Costos Y Planificación: Mario BergesAdministración Y Gerencia: Maria Cristina Rodríguez De Moré Fotografía Y Documentación: Gustavo José Moré, José Fersobe Apoyo Audiovisual: Javier Callejas
Coordinación: Frank Müller