Izaskun Chinchilla Architects . photos: © Miguel de Guzmán (www.imagensubliminal.com)
According to many studies, the coworking phenomenon is intrinsicly associated to the urban lifestyle. The density and diversity of people and oportunities that a big metropolis produces, encourages the apparition of places where its fundamental purpouse is sharing creativity. This is why it seemed natural for us that our spaces payed tribute and were inspired by great cities.
UTOPIC_US is a young and creative company, we could even say it is a little bit carefree… and the idea was to mix inspirations and memories of two cities, with the real soul of the firm. At the same time Izaskun Chinchilla Architects looks to strengthen the link between design and user by means of interactuation and surprise.
_
Conde de Casal is the first space we open following this philosophy, this is the reason why we appeal to two classics : New York and Tokyo. Two cities where everyone wants to travel to, where anyone wants to go back to, no matter how many times you’ve been to and two cities whose landmarks are recognised all around the globe. They are places that take part of the universal imagination. New York is still the emblem of an opened city where people go to invent and succeed. Whereas Tokyo remains as the symbol of a simbiosis between latest technology and ancestral culture.
This is how UTOPIC_US Conde de Casal is : open, filled with oportunities for those who imagine a different world, with an infalible Wi-Fi and the best courses on virtual reality. All this, compatible with corners to have great tea and read the papers with a cozy blanket.
_
Proyecto: Co-working utopic_US Conde de Casal
Cliente: utopic_US
Ubicación. Madrid, Conde de Casal
Estudio: Izaskun Chinchilla Arquitect@s
Dirección: Izaskun Chinchilla
Arquitectos: Adriana Cabello, Alejandro Espallargas, Guillermo Sánchez, Jesús Valer.
Estudiante en prácticas: Cristina Traba.
Fecha: Mayo-Julio 2016.
utopic_US es una empresa que apuesta por el coworking y la transformación creativa; la responsabilidad individual y la transparencia. Ayudan a las personas y empresas que trabajan con ellos a crecer para consolidar un mundo más fuerte y solidario con su entorno, actuando como lanzadera para iniciativas innovadoras y transformadoras y acogiendo proyectos que perduran en el tiempo y aportan valor social, cultural o medioambiental. Según muchos estudios, el fenómeno co work está intrínsecamente asociado al mundo urbano. La densidad, la mezcla de personas y oportunidades que produce una gran urbe, favorece que en ellas aparezcan lugares cuya razón de ser es compartir la creatividad. Nos parecía natural que el espacio rindiera homenaje y se inspirara en grandes ciudades. También se buscaba reforzar el vínculo entre diseño y usuario a través de la sorpresa y de la interactividad. Hemos recurrido a dos clásicos: Nueva York y Tokyo. Dos ciudades a las que todo el mundo quiere viajar, a las que todo el mundo quiere volver, aún cuando ya haya estado, y cuyos iconos conocemos en cada rincón del planeta. Son lugares que forman parte de un imaginario universal. Nueva York sigue siendo el emblema de una ciudad abierta a la que se va a inventar triunfar y Tokyo sigue siendo el lugar donde la tecnología puntera es compatible con la cultura ancestral. Así es utopic_US Conde de Casal: abierto, lleno de oportunidades para los que imaginan un mundo distinto. Madrid es una ciudad cuya historia cultural puede describirse a partir de las trasformaciones que las generaciones jóvenes han impuesto. Como ya ocurriera hace dos siglos con Larra y los que se reunían en el Parnasillo, con la generación del 98 o con la Movida, son los impulsos de jóvenes generaciones los que han trasformado Madrid y la han hecho pasar de una etapa a otra. Ahora los millenial nos han hecho creer en la importancia de formar redes, en las ventajas de compartir. Ellos están volviendo a trasformar Madrid. utopic Us Conde de Casal es un proyecto ambicioso, forma parte de una red de espacios que quieren ser la sede para que esta generación trasforme Madrid, para que la conviertan en la capital del emprendimiento creativo. Queremos ser el soporte, el bastión de esa generación. En utopic_US Conde de Casal el bienestar del co worker es lo fundamental, queremos que se sientan reforzados por el espacio que comparten. Hemos abordado una comprensión integral de las necesidades de un trabajador o un creativo. Nos hemos hecho preguntas como: qué cosas ayudan a gestionar el stress?, qué espacios fomentan el pensamiento lateral y la creatividad?, cómo podemos generar descansos activos que aunque fueran cortos resulten regeneradores?, qué hace que te sientas bien en una reunión?. De esa reflexión, la experiencia propia, la lectura, la investigación y la consulta a expertos y coachers han salido decisiones como facilitar a cada co worker tres opciones de asiento que puede combinar a lo largo del día: una silla ergonómica de oficina profesional, una bola de pilates y una silla hamaca. El cambio de postura ayudará al co worker a hacer menos monótonas las horas de trabajo, a asociar tareas que requieren menos concentración con ratos de descanso parcial, a estar en forma y a poder gestionar concentración y relax. El proyecto consiste en el equipamiento de un local existente que la red utopic_US arrienda. Hemos querido diseñar un equipamiento versátil pero con carácter, que pueda ser trasladado a otro local pero resulte memorable al visitante. Hemos trabajado modificando mobiliario industrial y contemporáneo: hemos transformado camas en mesas, carretillas en bancos y literas en Skype Rooms. También hemos empleado mucho color, mediante telas, cerámica con varios estampados, papel pintado, koinoboris japoneses... Con todo ello queremos inspirar a los creadores, todo lo que tienen alrededor se puede transformar en algo que nadie espera. Como una pequeña barra de cocina que puede plegarse y remolcarse con una bici para hacer picnic en el Retiro y muchas sorpresas.