0

08014

80 viviendas de alquiler VPO . Blanes

08014 (Adrià Guardiet, Sandra Torres) . renders: © Beta Visuals

Propuesta de concurso para un edificio de 80 viviendas situado al sur de la localidad de Blanes (Girona) en una área de nuevo desarrollo urbanístico con una ordenación en manzana abierta que el edificio objeto del concurso completará en su fachada noroeste.

Se propone un volumen edificado de PB+5 que agota la ocupación y edificabilidad máximas, con 4 núcleos de escaleras y 3 patios interiores de dimensiones 11,65 x 3,10m.

La parcela presenta un importante desnivel topográfico que se traduce en la discontinuidad volumétrica del edificio, con el fin de mitigar su impacto volumétrico, formando dos volúmenes escalonados 3m entre sí, es decir, la altura de una planta piso, manteniendo la continuidad entre forjados.
Este escalonamiento implica el desarrollo de la planta baja a dos cotas (+5,10m y +8,10m), condicionando el proyecto de urbanización frente a la calle principal, organizado también a través de plataformas, escaleras y gradas que resuelven el desnivel y el acuerdo de cotas con la rasante de la misma.
La planta tipo está formada por 16 viviendas, 4 por núcleo, de las cuales 14 son de 2 dormitorios y 2 de 3 dormitorios. Todas las viviendas tienen doble fachada y, por tanto, la posibilidad de establecer ventilaciones naturales cruzadas. El 75% de las viviendas tienen salas con doble orientación abiertas, por un lado, o a la calle principal o al interior de manzana y, por el otro, a uno de los patios interiores edificio. El 25% restante son viviendas en esquina.

Los tipos habitacionales predominantes tienen un fondo edificado de 7,45m y se organizan en 3 crujías perpendiculares a la fachada. La primera, de ancho útil 2,70m, contiene el acceso a la vivienda, el baño y el dormitorio principal, abierto al exterior. La crujía central, de 3,20m, contiene el estar, con doble orientación. La tercera, de 2,40m, contiene la cocina, abierta al patio interior, y un segundo dormitorio abierto al exterior.
Desde la sala, situada en la crujía central, se accede directamente al resto de estancias, en una distribución compacta y eficiente, sin ‘habitaciones de enlace’ salvo el distribuidor de acceso a la vivienda.

La fachada del edificio queda encintada con terrazas de 120cm de profundidad. Delante de las salas, la fachada retranquea otros 120cm, formando ‘habitaciones exteriores’ de dimensiones 2,80 x 2,40m que se conciben como una extensión de las mismas.
Los cerramientos verticales interiores y exteriores y el pavimento de las terrazas se resuelven con cerámica, convirtiéndose en la materialidad dominante del proyecto, estableciendo cierta continuidad con los edificios del entorno y contribuyendo a crear un ambiente doméstico cálido, difícil de alcanzar con otros sistemas constructivos con mayor grado de industrialización. En el exterior, la cerámica queda sin pintar mientras que en el interior se pinta de blanco, para crear espacios más neutros y luminosos, prescindiendo de revestimientos y acabados innecesarios.
Esta condición ‘doméstica’ se alcanza también a través de otros materiales como la madera de las carpinterías interiores y exteriores o de las persianas enrollables.
Los patios interiores se cubren con una estructura ligera, cerramientos de policarbonato y protecciones solares textiles, transformándose en atrios bioclimáticos con el objetivo de reducir el consumo de energía necesario para alcanzar el confort térmico de las viviendas. La apertura y cierre de los atrios se automatiza y se regula a través de sensores de humedad y temperatura situados en el interior de los mismos de forma que, en escenarios de frío, las ventanas se cierran y las protecciones solares se abren, funcionando como captadores solares con recuperación del calor residual de los estratos superiores mediante ventiladores de aspas a baja velocidad y, en escenarios de calor, las ventanas se abren y las protecciones solares se cierran, funcionando como umbráculos que evacuan el aire caliente por efecto chimenea.
Otras soluciones de diseño pasivo que contribuyen al confort en verano son la formación de aleros de fachada en todas las plantas, el abrigo de la envolvente con persianas enrollables o la refrigeración, humectación y regeneración del aire de los patios mediante vegetación.
_

80 viviendas de alquiler VPO en Blanes

concurso – 3º premio
situación – Blanes, Girona
superficie – 7.719,78 m2
fase 1 – febrero-marzo 2022
fase 2 – mayo-junio 2022
autores – 08014 (Adrià Guardiet, Sandra Torres)
promotor – Institut Català del Sòl (INCASÒL)
renders – Beta Visuals